Óscar Acosta


Biografía

(Tegucigalpa, 1933 - 2014) Poeta, narrador, periodista y editor hondureño. Junto con José Luis Quesada, fue uno de los principales miembros de la llamada Generación del 50, caracterizada por el deseo de renovación del lenguaje y la cuidada elaboración metafórica.

Diplomático de carrera, Óscar Acosta fundó en Tegucigalpa, en compañía de otros intelectuales, la Editorial Nuevo Continente y las revistas Extra y Presente, y posteriormente la Editorial Iberoamericana. En la década de 1960 fue director de la Editorial Universitaria y de la revista literaria Universidad de Honduras. Mientras realizaba estudios de derecho, organizó con otros estudiantes el Círculo Literario Universitario.

Entre otros galardones, recibió en 1960 el Premio de Poesía Rubén Darío, en Nicaragua; el de Ensayo Rafael Heliodoro Valle, por la UNAH, en 1979; el Nacional de Literatura Ramón Rosa y el de los Juegos Florales Centroamericanos de Quetzaltenango, Guatemala. Como diplomático representó a Honduras en Perú, España, Italia y El Vaticano; posteriormente fue asesor en la Cancillería Hondureña. Miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua, presidió además la Asociación de Prensa.

Entre sus libros de poesía hay que mencionar Responso al cuerpo presente de José Trinidad Reyes (1953), Poesía Menor (1957), Tiempo detenido (1962), Antología personal (1965 y 1971) y Mi país (1971). Su poesía es profunda y serena, de tono intimista.

El arca (1956) es una colección de relatos que abrió un nuevo camino a la literatura hondureña, rompiendo con la tradición costumbrista de la narrativa del su país. Recopiló también poemas de otros autores en obras como Antología de la nueva poesía hondureña (1967) y Poesía hondureña de hoy (1971). Entre sus estudios destaca Rafael Heliodoro Valle, vida y obra (1964).



Cabello de muchacha

Tu cabello es de humo dorado,
una copa con un jugo encendido,
un caracol de ondeado vidrio,
una flor de bronce tímido.

Tu pelo existe, tiembla suavemente
cuando mi mano llega a su rocío,
cuando lo beso entusiasmado,
cuando llora como los niños.

Tu cabello es un odre con frío,
una estrella dulce, un pistilo
que lucha por ser lirio.

Es una paloma convertida en durazno,
una corona que alumbra con sus cirios
y que calienta la sangre como el vino.


Bibliografía

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/acosta_oscar.htm

https://www.zendalibros.com/5-poemas-oscar-acosta/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Amanda Castro

Marco Antonio Madrid